Docentes y tutores del programa PTAFI 3.0 participaron en una jornada liderada por la Administración Municipal para mejorar la calidad educativa desde los primeros años.
Con el objetivo de fortalecer la educación de los niños en sus primeros años de vida, la Alcaldía de Ibagué realizó una jornada pedagógica con docentes de educación inicial.
Durante el encuentro, se revisaron propuestas para unificar el currículo que se aplicará en las instituciones educativas oficiales de la ciudad.
La actividad se llevó a cabo en la I.E. Liceo Nacional y buscó construir, de forma participativa, un lineamiento que oriente la enseñanza en el segundo ciclo de educación inicial. Esto significa que los maestros trabajarán con una guía común que les permita brindar una educación basada en el juego, el amor y la protección.
“Trabajamos con las instituciones y docentes para desarrollar una propuesta pedagógica que permita sincronizar la educación inicial en todas las sedes, con una visión integral y coherente con lo que plantea nuestra alcaldesa Johana Aranda”, expresó Gabriel Patarroyo, director de Calidad Educativa de la Secretaría de Educación Municipal.
Uno de los focos principales es que el currículo esté basado en las experiencias reales de los estudiantes y las comunidades, y que responda a las necesidades específicas del territorio. Por eso se ha priorizado a las instituciones que ampliaron su cobertura en educación inicial.
Además, con apoyo del Ministerio de Educación, Ibagué creó 36 nuevos cargos docentes temporales para el año 2025: cinco para docentes itinerantes y 31 para docentes de aula, todos enfocados en fortalecer la atención a los niños desde los tres grados de preescolar.