Con el liderazgo de la Gobernación del Tolima, el departamento avanza en la vacunación contra la fiebre amarilla a través de una estrategia territorial que articula a distintas secretarías y alcaldías municipales
Las jornadas de vacunación buscan proteger a la población y reforzar las acciones preventivas frente a esta enfermedad. La secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo del Tolima, Ericka Lozano, resaltó el esfuerzo conjunto que se viene adelantando desde el Gobierno Departamental durante estas actividades: “Quiero extender una sincera felicitación al señor alcalde de Ortega y a todo su equipo de trabajo por el compromiso, la entrega y la coordinación demostrada durante la Vacunatón del día de hoy y a lo largo de estas semanas. Su esfuerzo articulado con el sector de salud ha sido fundamental para avanzar en la protección de nuestro departamento”.
Además, Lozano hizo un llamado directo a la ciudadanía para continuar con el autocuidado y la prevención: “Vacúnate si aún no lo has hecho, especialmente si vives en zona de riesgo. Usa repelente y ropa que cubra la piel para evitar la picadura del mosquito transmisor. Elimina criaderos. No dejes agua estancada en baldes, llantas o recipientes. Mantén bien tapados los tanques de almacenamiento de agua. Consulta a un centro de salud más cercano si presentas fiebre, dolor de cabeza intenso, náuseas, coloración amarilla en los ojos o piel”.
Ortega fue uno de los puntos con una evidente organización. Allí se evidenció un trabajo articulado entre el gobierno local, la ESE municipal, las EPS y el Ministerio de Salud. Así lo explicó el alcalde Diego Matiz: “Seguimos trabajando, tenemos 26 equipos de vacunación recorriendo todo el territorio, donde unos los aporta el hospital, otros las EPS, otros los aporta el municipio, y desde luego con el grupo y los recursos del Ministerio de Salud (…) Estas estrategias ayudarán realmente a aumentar más rápidamente la cobertura de vacunación”.
En la misma línea, la secretaria de Planeación, Prospectiva y TICs, Dora Montaña, destacó la articulación institucional y la preparación del municipio frente a los retos de salud pública: “En el comité de gestión del riesgo encontramos un municipio preparado, activo en sus planes de contingencias (…)Es fabuloso estar en el territorio, como lo ha querido nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz, dando un parte de lo que es la vacunación, los resultados que se esperan dar en esta contingencia de fiebre amarilla (…) Porque unidos protegemos la vida, Vacunatón en el territorio, porque así prevenimos la fiebre amarilla”.
Desde la Gobernación del Tolima se continuará con el despliegue por todo el territorio, reforzando la vacunación y las medidas de prevención, porque la protección de la vida sigue siendo prioridad.