Serán más de 800 productores los escogidos, pertenecientes a las cadenas productivas de mango, aguacate y café.
La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, y el Comité Internacional para el Desarrollo de los Pueblos CISP, ONG italiana, presentaron una ambiciosa alianza internacional que beneficiará a más 800 productores de mango, aguacate y café en municipios del sur, suroriente y norte del Departamento; fortaleciendo las asociaciones, la producción con tecnología, los procesos de comercialización y la implementación de buenas prácticas agrícolas.
En referencia a esta alianza con recursos por $20.000 millones de la cooperación internacional, la gobernadora Matiz afirmó: “El proyecto que va a beneficiar a más de 800 productores de mango, aguacate y café en una alianza internacional con Italia, que va llevar a los municipios del sur, suroriente y norte del Tolima un gran desarrollo en materia del sector agropecuario, apostándole a la productividad, al fortalecimiento de la asociatividad, a la generación de valor agregado y a los procesos de comercialización”.
Por su parte, el representante de la ONG en Colombia, Julio Castilla, manifestó que la línea central de trabajo es el apoyo a los productores tolimenses, durante las tres fases del proyecto: “Fortalecerlos desde la parte técnica llegando a una certificación en buenas prácticas agrícolas; fortaleciendo el proceso de transformación del producto y con la adecuación de tres centros de acopio”.
Las poblaciones definidas para la ejecución del proyecto son mujeres, jóvenes y personas en condición de víctimas del conflicto armado en los municipios escogidos; buscando impactar su calidad de vida económica y social.
La mandataria de los tolimenses resaltó que esta alianza dinamizará el sector agropecuario y significará un gran impulso a estas tres cadenas productivas de gran importancia en la economía tolimense.
De acuerdo con la producción en la zona centro los municipios escogidos para la cadena productiva de mango son: El Espinal, El Guamo y San Luis. En el norte, para la cadena productiva del aguacate, los municipios que se beneficiarán son Alvarado, Fresno, Herveo y Palocabildo; y para la cadena productiva del café fueron escogidas las localidades de Alpujarra, Dolores, Prado y Cunday.