“¡Presidente Petro, no mienta sobre mí!”: la gobernadora del Tolima le responde con dureza al jefe de Estado

Adriana Magali Matiz refutó públicamente un trino del presidente Gustavo Petro, quien la señaló de no actuar frente a la fiebre amarilla en el departamento. “No le hace bien al país mentir en medio de sus afanes”, afirmó la mandataria.

Ibagué, 15 de abril de 2025. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, respondió con firmeza a una publicación del presidente Gustavo Petro en la red social X, donde el mandatario insinuaba que la administración departamental no habría girado los recursos necesarios para enfrentar el brote de fiebre amarilla en la región.

Con un hilo de cinco trinos, Matiz desmontó las afirmaciones del jefe de Estado y le pidió no mentir sobre su gestión. “Presidente @petrogustavo, ¡NO MIENTA SOBRE MÍ! No le hace bien al país mentir en medio de sus afanes y endilgarme falsas responsabilidades sin fundamento”, escribió.

La gobernadora recordó que la emergencia pública por fiebre amarilla fue decretada el 13 de noviembre de 2024, y que desde octubre del mismo año se vienen realizando PMU (Puestos de Mando Unificado) con la participación del Ministerio de Salud. “Por fortuna están grabados”, subrayó.

Matiz también detalló las acciones que ha liderado su administración: Consejos Departamentales de Gestión del Riesgo, despliegue de equipos en todos los municipios, más de 100 mil vacunas aplicadas con apoyo de la Organización Panamericana de la Salud, y seguimiento semanal en coordinación con la Superintendencia de Salud.

Además, cuestionó un pronunciamiento de Petro en marzo pasado, cuando el presidente minimizó la situación sanitaria en el Tolima: “Esa misma fiebre amarilla que usted, el 26 de marzo pasado, dijo en el Consejo de Ministros que era ‘un brote de fiebre amarilla en unos micos’ y que su gobierno había controlado”.

La mandataria concluyó su respuesta con una pregunta directa: “¿Quién no actuó a tiempo y por qué mentirle al país ahora?”

Desde Qué Onda seguiremos atentos a esta polémica nacional con repercusiones locales, en medio de una emergencia que requiere claridad, responsabilidad y, sobre todo, acciones coordinadas.

Deja un comentario