Niñas, niños y adolescentes vivieron la ‘Ruta de emociones’ en Chaparral.

Una Unidad Móvil del Bienestar Familiar visitó el corregimiento La Marina, del municipio de Chaparral, con una actividad lúdica y pedagógica llamada ‘Ruta de emociones, paz y reconciliación’, dirigida a 85 niñas, niños y adolescentes de la Institución Educativa Simón Bolívar.

Las Unidades Móviles son equipos especializados conformados por profesionales en donde hay presencia de, al menos, un psicólogo, un trabajador social, un nutricionista, un antropólogo, un sociólogo, un pedagogo o un promotor comunitario.

Esta estrategia buscó generar espacios de participación y reflexión para fortalecer el bienestar integral de niñas, niños y adolescentes, promoviendo entornos protectores, cultura de paz y el reconocimiento de sus derechos. La jornada incluyó temas como salud mental, trayecto de vida, prevención del embarazo adolescente, consumo de sustancias psicoactivas y uso responsable de pantallas y redes sociales.

La actividad se desarrolló a lo largo de tres estaciones temáticas. En “Confía en ti”, se exploraron emociones como la tristeza y la confianza, vinculadas con la autoestima y el derecho a la salud. En “Reconociendo mis sueños”, se incentivaron los proyectos de vida, el uso del tiempo libre y el acceso a la educación, mientras que en “Ámate a ti mismo”, se reflexionó sobre emociones como la ansiedad y el desagrado, promoviendo el autocuidado y la expresión emocional a través de ejercicios creativos como acrósticos y cuentos.

Estas acciones reafirmaron el compromiso del ICBF con la garantía de derechos de la niñez en zonas rurales y afectadas por el conflicto, brindando herramientas para el fortalecimiento de vínculos afectivos, la empatía, el respeto, la comunicación asertiva y la construcción de un proyecto de vida basado en el bienestar, la protección y la paz.

Deja un comentario