El magisterio colombiano, representado por FECODE, encendió las alarmas tras la aprobación en primer debate del polémico proyecto de ley de bonos escolares, impulsado por el partido Centro Democrático.
La Comisión VI del Senado votó 6 a 3 a favor de esta iniciativa que, según FECODE, representa un grave retroceso en el derecho fundamental a la educación.
Durante la sesión, la Federación Colombiana de Trabajadores de la Educación intervino para advertir sobre el carácter regresivo del proyecto. En su análisis, señalaron que esta propuesta desfinanciaría aún más la educación oficial al poner el presupuesto público prácticamente en manos del sector privado. Esto debilitaría los principios de gratuidad, equidad y universalidad, además de abrir la puerta a que los propietarios de instituciones privadas definan contenidos, métodos de enseñanza y condiciones laborales docentes.
Desde FECODE se insistió en que este modelo convierte el derecho a la educación en una dádiva, compromete la libertad de cátedra, y borra avances históricos como el Estatuto Docente y la carrera profesional del magisterio.
La Federación agradeció el voto en contra de las senadoras Sandra Jaimes, Sandra Ramírez y el senador Robert Daza, y realizó un llamado urgente a la unidad del magisterio, sectores sociales y congresistas comprometidos con la defensa de la educación pública.
“Este es un momento decisivo para rechazar la privatización encubierta de la educación. Seguiremos en lucha por una educación gratuita, digna y al servicio de todos los colombianos”, señalaron desde el gremio docente.
#QuéOndaInforma | #EducaciónPública #FECODE #BonosEscolares #ComisiónVI #CongresoColombia