Combatir, sin cuartel, la extorsión carcelaria: la instrucción de la gobernadora del Tolima

En su visita a Herveo, Adriana Matiz recibió varias denuncias ciudadanas sobre este flagelo y entregó directrices a las autoridades para hacerle frente.

La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, pidió a la Fuerza Pública, a sus comandantes, atacar de frente el fenómeno de la extorsión carcelaria que está afectando sensiblemente a comerciantes y familias productoras de varios municipios en el norte del Departamento.

La petición la hizo en el municipio de Herveo, luego de recorrer varias voces ciudadanas denunciando este flagelo: “Yo antes de venirme acá al evento paré en varias tienditas porque me gusta hablar con la gente y me gusta escucharla; y la gente me contó que en estos momentos en Herveo hay una problemática muy grande con el tema de la extorsión carcelaria que ustedes deben tener claro”.

Luego, Adriana Matiz explicó que se trata de delincuentes con celulares que llaman desde los centros de reclusión para amedrentar, engañar y extorsionar. ”Entonces yo ahí quiero pedirle a los dos coroneles y a mi secretario de Seguridad y Convivencia, que hagamos aquí en Herveo, en Casabianca, en Fresno, una campaña agresiva en contra de la extorsión carcelaria que se está presentando; para que nuestros campesinos no paguen, no paguen, esas extorsiones.

Luego, la gobernadora invitó a todos los ciudadanos a no pagar esas extorsiones, a no dejarse amedrentar: “No se dejen extorsionar de esos delincuentes y de esos bandidos. El doctor Alfredo Bocanegra va a venir acá con todo su equipo, va a venir acá con la Policía y el Ejército y vamos a hacer una campaña agresiva para evitar esa extorsión”.

Finalmente, la mandataria lamentó el asesinato de Lucero Velázquez, una reconocida dirigente comunal y envió un sentido mensaje de condolencia a su familia.

Deja un comentario