La Escuela de Liderazgo de Mujeres en el Tolima es una realidad con el módulo “La humanidad precede al liderazgo”. En este participan mujeres provenientes de la zona rural y urbana de todo el departamento.
Este martes comenzó en el Tolima el módulo de introducción a la Escuela de Liderazgo de Mujeres, denominado “La humanidad precede al liderazgo”, un espacio de formación para más de 100 mujeres líderes del dMás de 100 mujeres continúan su formación en liderazgo político y social en el Tolimaepartamento.
El encuentro, que es el segundo en menos de cuatro meses, se lleva a cabo en el Centro Recreacional de Comfatolima y es organizado en articulación con la Fundación Treebu. Se extenderá durante dos días, con jornadas en la mañana y la tarde.
El evento reúne a mujeres provenientes de distintos municipios del Tolima, como Ataco, Purificación, Mariquita, Guamo y Líbano, entre otros, quienes buscan fortalecer sus capacidades de liderazgo político y social.
Luz Nelly Arbeláez, secretaria de la Mujer del Tolima, destacó la importancia de esta iniciativa y anunció que las participantes tendrán asegurado su cupo en la Escuela de Liderazgo que comenzará en abril, gracias a un convenio entre la Gobernación del Tolima y la Universidad de Los Andes.
“Esa formación del ser es muy indispensable, recordemos que antes de ser líderes hay que ser seres humanos y eso es lo que buscamos con esta capacitación”, comentó la secretaria.
Por su parte, María Alejandra Rodríguez, directora de la Fundación Treebu Latam, resaltó que este espacio no solo forma en política, sino que permite a las mujeres reconocer su propia humanidad y derribar barreras que limitan su liderazgo.
“Como mujeres que quieren ser líderes, tienen que tener claro que lo que somos aquí y lo que hacemos aquí es lo que proyectamos al mundo”, afirmó Rodríguez.
“Una iniciativa de nuestra gobernadora Adriana Magali Matiz, que nos empodera a nosotras las mujeres del Tolima. Yo me inscribí en el 2024 y la Gobernación nos ha llamado insistentemente para poder estar acá. Ha sido un trabajo muy bien hecho”, comentó Liliana Almanza, asistente.
Con esta iniciativa, el Tolima continúa consolidándose como un referente en la formación de mujeres líderes, promoviendo espacios que les permitan transformar sus territorios e impactar positivamente en sus comunidades.