Gobierno refuerza atención en Catatumbo con equipos de salud y estrategias para la paz

El Catatumbo sigue siendo el epicentro de una grave crisis humanitaria debido a los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC-EP. En respuesta, el Gobierno Nacional ha desplegado 83 equipos básicos de salud en la región, cada uno conformado por entre 7 y 8 profesionales, con el objetivo de atender a la población afectada.

El anuncio fue hecho por el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, en una reunión con el presidente Gustavo Petro. La medida se suma a otras estrategias implementadas por el gobierno, como el despliegue de más de 5.000 soldados en la zona y el envío de ayudas humanitarias que incluyen alimentos y kits de higiene.

Desde enero de 2025, los enfrentamientos han causado el desplazamiento de más de 54.000 personas y el confinamiento de otras 32.000, quienes han quedado sin acceso a servicios básicos. Además, cerca de 47.000 niños han visto interrumpida su educación debido a la crisis.

El gobierno también ha puesto en marcha un plan de sustitución de cultivos ilícitos en la región, con la meta de reemplazar 25.000 hectáreas de coca por cultivos legales, ofreciendo incentivos económicos a los campesinos para reducir la dependencia del narcotráfico y debilitar a los grupos armados ilegales.

Mientras la crisis en el Catatumbo sigue evolucionando, el gobierno continúa evaluando nuevas estrategias para garantizar la seguridad y el bienestar de las comunidades afectadas. La efectividad de estas medidas será clave para la estabilidad en una de las regiones más golpeadas por el conflicto en Colombia.

Deja un comentario