Colombia se prepara para brillar en FITUR 2025 con su oferta en turismo de cruceros

Por primera vez, Colombia llevará su oferta de turismo de cruceros a FITUR, la feria internacional de turismo más importante del mundo, que se realizará en Madrid, España.

Del 22 al 26 de enero de 2025. Esta propuesta incluye no solo las costas Caribe y Pacífica, sino también los recorridos fluviales en el majestuoso río Magdalena.

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y ProColombia buscan captar la atención del mercado europeo, atrayendo operadores y líneas de cruceros que incluyan los puertos colombianos en sus rutas. La estrategia pretende destacar la diversidad de experiencias que el país ofrece a los cruceristas y fortalecer su posicionamiento como un destino de alto valor en esta industria.

Durante la temporada 2023-2024, Colombia recibió más de 336 mil cruceristas, registrando un aumento del 3 % en recaladas en puertos como Cartagena, Santa Marta y San Andrés. Este crecimiento confirma la consolidación del país como un destino atractivo tanto en tierra como en el mar.

Una delegación histórica

Colombia llegará a FITUR 2025 con su delegación más grande hasta la fecha, compuesta por 50 actores clave del sector, entre operadores turísticos, alojamientos y entidades regionales. El stand de Colombia, de 460 metros cuadrados, se enfocará en biodiversidad, cultura y sostenibilidad, y será un punto de encuentro para visitantes de todo el mundo.

Además, se celebrarán los 500 años de Santa Marta, la ciudad más antigua del país, con actividades especiales que incluyen degustación de café, exhibición de artesanías y promoción de las seis regiones turísticas de Colombia.

Macondo y el turismo literario

Colombia también aprovechará la serie Cien Años de Soledad de Netflix para posicionarse como un destino literario. Bajo la estrategia “Macondo, inspirado en el país de la belleza”, se presentarán experiencias turísticas que destacan el legado de Gabriel García Márquez, invitando a los visitantes a explorar los escenarios que dieron vida a su obra maestra.

Según Luis Carlos Reyes, ministro de Comercio, Industria y Turismo, “FITUR es una ventana de oportunidad para mostrar al mundo la riqueza natural y cultural de Colombia y atraer turistas que buscan experiencias únicas y sostenibles”.

Carmen Caballero, presidente de ProColombia, añadió: “Con la delegación más grande de nuestra historia, estamos listos para fortalecer alianzas, atraer nuevas oportunidades de negocio y seguir posicionando a Colombia como líder en turismo responsable”.

Con información de ProColombia
(Fin/fca)

Deja un comentario