Gracias a la vigilancia intensificada que el hospital adelanta durante el periodo comprendido del 1 de diciembre de 2024 al 15 de enero de 2025, se ha logrado establecer algunas preocupantes cifras relacionadas con los daños causados por la pirotecnia.
Del primero al 31 de diciembre de 2024, la unidad de quemados del hospital Federico Lleras Acosta, ha atendido nueve pacientes quemados con pólvora, uno de ellos menor de 18 años, de los cuales seis residen en el municipio de Ibagué y los otros tres provienen de Rovira, Cajamarca y Ortega respectivamente.
Según los registros, los nueve pacientes atendidos pertenecen al género masculino; uno está en hospitalización, tres en unidad de cuidado intensivo, uno remitido a un nivel de complejidad más alto en la ciudad de Bogotá y los cuatro restantes ya fueron dados de alta.
En lo que respecta a las lesiones, las quemaduras presentadas fueron de segundo y tercer grado de profundidad, dos amputaciones de falanges, un daño ocular y una fractura. Con artefactos como bengala, volcán, tote, cohetes y pitos.
La cifra más preocupante es que dos de los nueve accidentes con pólvora se dieron bajo efectos del alcohol, “Por esa razón invitamos a todos los ciudadanos a que vivan la alegría del año nuevo con responsabilidad, sin hacer uso de pólvora,cuidemos a nuestros niños ya que un accidente con este elemento no solo daña la vida del paciente sino también la de toda una familia” puntualizó el Dr. Óscar Andrés Hernández, médico pediatra del hospital Federico Lleras Acosta