La gobernación del Tolima está entre las 3 gobernaciones del país que le darán este incentivo a los deportistas juveniles
En un hecho sin precedentes la gobernadora del Tolima Adriana Magali Matiz anunció la resolución que determina el pago de medallas oro y plata para los deportistas que se encuentran compitiendo tanto en la línea convencional como paranacional en los Juegos Nacionales Juveniles del Eje Cafetero 2024.
Este incentivo va orientado a reconocer el esfuerzo de los deportistas y familias que dedican sus vidas al trabajo y acompañamiento en la formación de estos jóvenes, según la resolución el valor de los incentivos será de la siguiente manera:
En Deportes competencia individual
Medalla de oro: 6 millones de pesos
Medalla de plata: 2 millones de pesos
Deportes por equipo de 2 a 3 integrantes
Medalla oro 8 millones
Medalla de plata 3 millones
Deportes por equipo de 4 a 6 integrantes
Medalla oro 10 millones
Medalla plata 5 millones
Deporte por equipo de 7 integrantes en adelante
Medalla de oro 12 millones
Medalla Plata 7 millones
“Seguimos demostrando con hechos nuestro compromiso con el deporte y su proyección en el departamento, por ello a través de la resolución 158 de 2024 hemos establecido los incentivos económicos para reconocer ese esfuerzo inmenso que ustedes hacen, pero no solo el de ustedes si no también el de cada una de sus familias que son los primeros patrocinadores del deportista… Sin lugar a dudas esta es la muestra de nuestro compromiso y amor por el deporte convencional y paranacional” expresó Adriana Magali Matiz.
“Bajo la administración de nuestra gobernadora le hemos apostado a la proyección deportiva, realizando una inversión histórica en implementación e indumentaria deportiva para los jóvenes que vienen en los procesos del deporte de rendimiento, complementamos todos nuestros esfuerzos con esta resolución que busca dignificar el sacrificio y disciplina de nuestros deportistas” agregó Francy Liliana Salazar Gerente de Indeportes Tolima.
La mandataria de los tolimenses ha priorizado a través de Indeportes, la inversión en materia deportiva enfatizando en descentralizar ,“Llevar a cada rincón del departamento las disciplinas deportivas o programas de bienestar” y masificar “aumentar la práctica de las disciplinas para generar reservas deportivas”, esto se ha sustentado gracias a la contratación de monitores y entrenadores para las diversas ligas consolidadas en el departamento, el apoyo a las ligas para la participación o desarrollo de más 120 eventos deportivos de carácter local, regional, nacional e internacional.