Hocol entregó mobiliario escolar en instituciones educativas de Dolores

En total la inversión fue de más de $948 millones de pesos para 26 sedes educativas de la población.

Hocol se ha caracterizado por ser una empresa comprometida y con un trabajo social en todo el territorio nacional. Recientemente, esta compañía impactó la vida de miles de estudiantes gracias a la entrega de un mobiliario escolar en varias ínstituciones educativas de Dolores.

Esta dotación tuvo una inversión de más de $948 millones de pesos, elementos que desde ya están siendo utilizados por el estudiantado y los docentes de 26 colegios de esta población.

“No hay dinero que se invierta de mejor manera que el que se invierte en la parte educativa. Realmente motivar a los muchachos se está volviendo cada vez más complejo y con este tipo de actos, que aunque para muchos no son trascendentales en municipios como Dolores, que ha venido afectado, que estamos con un atraso de 30-40 años, pues se vuelve algo que impacta directamente a los jóvenes”, expresó José Humberto Garriba Hernández, rector del colegio Antonia Santos.

Y agregó que esto incentiva a los estudiantes “a venir, al tener unas aulas más limpias, adecuadas, un lugar en el cual educarse, pues motiva al chico a seguir asistiendo, a no dejar sus estudios, entonces son iniciativas que deberían seguirse incentivando, no solo acá, sino a nivel departamental”.

Por su parte, Mauricio Acevedo, profesional de inversión social de Hocol, quien hace parte de la jefatura de Responsabilidad Corporativa en la gerencia de entorno de la empresa, argumentó que “para nosotros es muy grato hoy desde Hocol estar acá en el municipio de Dolores, ya en un proyecto materializado, en un proyecto hecho una realidad, en un proyecto que ya hoy en día están disfrutando tanto los docentes como los estudiantes de la totalidad de las instituciones educativas y las sedes del municipio de Dolores, que sin duda alguna no sólo contribuyen a la construcción de la paz territorial a través de la iniciativa del mecanismo Obras por Impuestos, sino que va a contribuir directamente a la mejora de la calidad educativa de los estudiantes y esto pues redunda directamente en tener una mejor sociedad hacia el futuro”.

Asimismo, Jorge Hernández, contratista que estuvo al frente de esta bonita estrategia, contó que desde su firma “apoyamos a la gerencia del proyecto desde sus inicios, hasta el día de hoy de la entrega. Nosotros nos encargamos de que el proveedor que fuera a hacer la distribución cumpliera con las especificaciones técnicas de los elementos. Cada una de las sillas, tableros y elementos que ven hoy acá tenían que cumplir con unas especificaciones por el manual de dotaciones del Ministerio de Educación Nacional. Nuestra misión fue hacer que tanto la interventoría como el proveedor hicieran realidad este tema”.

Y añadió: “También tuvimos que coordinar con cada una de las sedes que ustedes vieron que fueron viabilizadas para realizar las entregas. Algunas zonas, la mayoría son rurales, no tienen acceso vial, toca hacerlo a lomo e mula. Entonces esto fue un proyecto donde la misma comunidad nos colaboró recibiendo cada uno de estos elementos. Resaltemos también la importancia de esta bonita iniciativa, teniendo en cuenta que muchos niños se ven beneficiados. Sí, no, esto es un tema que es un agradecimiento muy especial para Hocol, una empresa que haga inversión pública pues eso es para sumárselo”.

Es de destacar que el mecanismo de obras por impuestos le permite a todas las compañías con el impuesto, parte del impuesto de renta, invertirlo en proyectos sociales. Estas empresas le apuestan a este mecanismo, cumpliéndole los sueños en este caso a los estudiantes y docentes del municipio de Dolores.

Finalmente, Hocol confirmó que próximamente en Ataco y Planadas entregarán inversiones en este mismo sentido por cerca de $6 mil millones de pesos.

YouTube player

Deja un comentario