Más de 100 empresarios se beneficiaron en Roncesvalles y San Antonio con las asesorías personalizadas que ofrece la Cámara de Comercio.
Con su estrategia Ruta Centenario Empresarial, el Ente Cameral celebra sus 100 años, de brindarle sus servicios a los empresarios del Tolima, en temas como formalización, emprendimiento, innovación, transformación y alfabetización digital, programas acordes a las necesidades de cada sector ya sea de moda, cultura, música, artesanal o turismo.
“Estas jornadas han permitido articular líneas de trabajo con las Administraciones Municipales, aliados fundamentales para llevar nuevas oportunidades a los empresarios” manifestó, Brian Bazin Bulla Tovar, Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Ibagué.
Nidia Hernández, propietaria del restaurante La Cañita ubicado en San Antonio, fue una de las empresarias que participó en estas jornadas de formación y asesorías, manifestó que, gracias a las capacitaciones ha aprendido a mejorar el servicio al cliente y la
calidad de los productos.
En reunión con el Alcalde de Santa Isabel, Omar Ricardo Espinosa, se trataron temas de fortalecimiento de emprendimientos y proyectos en los que podía apoyar la entidad en el marco de la Ruta.
“Estoy muy complacido con el acompañamiento y apoyo de la Cámara de Comercio, donde se ha visto notoriamente el impacto en la formalización de los comerciantes, así como la proyección en materia de innovación en los empresarios del municipio” manifestó el Alcalde.
Así mismo, con el Alcalde de San Antonio, Jorge Iván Vásquez, se observaron algunos puntos a mejorar, hablando puntualmente de las informalidad empresarial, cuyo enfoque se busca que sea generar formalidad y crecimiento productivo.
Por otra parte, varios empresarios en su mayoría, solicitaron apoyo con el tema jurídico de las asociaciones, como lo manifestó Leidy Charry, de la asociación de Asotolda en Roncesvalles,
“Para nosotros ha sido muy gratificante que la Cámara de Comercio de Ibagué nos brindara el apoyo para solucionar muchas dudas e inquietudes que teníamos en cuanto al procesamiento agroindustrial de nuestro producto. Con este acompañamiento vamos a fortalecer nuestro proceso productivo en cuanto a la transformación de nuestro producto”.