“Está prohibido prohibir” la educación del nuevo siglo

Opinión

¿Será que se le puede llamar buena Educación a lo que hoy están obligados maestros y padres de familia? Quedó prohibido prohibir y ahora nos vemos inmersos en un mundo lleno de libertades absurdas que nos llevan por caminos desconocidos, pero con resultados que se ven en los titulares de los diarios.

En el Huila existe polémica por la decisión de una rectora que implementó exigencias de presentación para asistir a la Institución, a lo que varios funcionarios dieron sus respectivas opiniones, algunos apoyando la norma y otros en contra de la misma.

La rectora Olga Narváez de la institución Educativa Misael Pastrana Borrero del municipio de Rivera, en el departamento del Huila advirtió qué “En el colegio quedó prohibido portar celulares, así como el uso de piercings y también los noviazgos entre estudiantes, además de que ningún alumno podrá teñirse el cabello y en el caso de los hombres, no podrán tenerlo largo. Los padres de familia que no se encuentren de acuerdo con la medida, deberán buscar otro colegio para sus hijos”.

Frente a la situación algunos padres de familia reafirmaron que aprueban las restricciones entregadas este año académico. Por su parte, el secretario general de la Asociación de Institutores Huilenses- ADIH, Jairo Losada indicó frente a la situación que: “la inteligencia no se mide por la apariencia física, que es un tema más cultural” otros profesionales afirman: “Me gustan los tatuajes y la excentricidad pero después de los 18 años” También, el alcalde del municipio de Rivera; Jhon Jairo Yepes dijo que está en total acuerdo con las restricciones de la rectora del colegio Misael Pastrana Borrero “Apoyando la posición de la rectora, es algo que marca la pauta, yo me acuerdo cuando era estudiante hace 20 años, y la exigencia de los profesores era esa, ir a clases bien presentado, y creo que esas normas hay que volverlas a rescatar”, dijo el mandatario.

Por otra parte en una institución en Cali, despiden a profesor que pidió airadamente respeto a un estudiante que manejaba constantemente un vocabulario testado de groserías. Claramente, cómo la canción de Shakira, está prohibido que los docentes levanten la voz a sus estudiantes, así el motivo sea un reiterativo llamado de atención a un joven que poca educación tiene al hablar y al dirigirse a sus compañeros y maestros.

Este podría ser un punto más para dar a luz esa generación de cristal que nosotros los Millennials y los Centennials estamos creando, con nuevas leyes y libertades que antes no existían, pero que ahora son nuestra bandera, al momento de contar historias o escuchar a nuestros padres y abuelos contarlas.  Recuerdo la historia de mi mamá, contando cómo ella y sus hermanos huían de mi abuelita, y cómo al alcanzarlos los bajaba de los árboles a punta de piedra, los muchachos no se atrevían a hacer quedar mal a sus padres en las reuniones familiares y los profesores apuntaban con la regla a quienes no llevaban sus labores.

Con el tiempo logramos acabar esos castigos retrógrados que a muchos dejaron “traumados” aunque en el camino también acabáramos las reglas en la casa y en el colegio,  situación que sin lugar a duda a creado una nueva generación que de la mano con la era digital está colmada de amor, paz, felicidad, e influencers.

¡Oh sí!, la era digital y los sueños de los que serán el futuro del mundo. ¿Habremos cometido el error más grande de la historia? ¿se nos habrá pasado un poquito la mano con la permisividad actual? o por el contrario, ¿hemos hecho las cosas bien? Por mi parte nunca imaginé llegar al colegio donde estudié y ver la magia de colores en los cabellos de las estudiantes de sexto grado en adelante, tampoco sospechaba ver en esa institución un completo show de moda, que me dejó atónita y además avergonzada, ya que me di cuenta que no tengo sentido alguno de la modernidad, tal vez yo cómo muchos padres de familia, tenemos una necesidad absoluta de sentir que en las instituciones educativas establezcan límites no negociables. ¿Usted qué opina?

Deja un comentario