El Jefe de Estado instaló el Congreso Internacional de TIC ANDICOM 2022, que se lleva a cabo en Cartagena.
El Presidente de la República, Gustavo Petro, aseguró que la conectividad digital del país es una misión en la que el Estado y el Gobierno del Cambio deben emplearse a fondo para superar los profundos problemas de desigualdad que se registran en este campo, por supuesto con el trabajo mancomunado con el sector TIC.
Recordando las palabras de la economista ítalo-estadounidense Mariana Mazzucato, quien propone establecer misiones que puedan vincular —a partir del Estado como eje central— inversiones privadas, y así desarrollar un proceso de industrialización, el Presidente Petro reiteró que hay un amplio trabajo para lograr una conectividad que impulse “una nueva economía descarbonizada, colaborativa, en red y global”.
“En Colombia, la conectividad es una misión que está por hacerse. Lograr, entonces, conectividad, alfabetización digital, digitalizar el Estado, digitalizar la economía, se nos vuelven objetivos de una misión que tenemos que acometer y que hace que en el presupuesto —y ya veremos cómo lo reformamos en el Congreso— varíen las prioridades”, declaró.
Por otro lado, reiteró que la conectividad y la tecnología son fundamentales para enfrentar retos como la crisis climática que amenaza a la humanidad, y se declaró optimista de que se podrá superar, mediante una economía descarbonizada.
“A nosotros nos toca montar la infraestructura de esa nueva sociedad, de esa nueva civilización (…) Ese cambio pasa porque seamos capaces en Colombia de conectar a la sociedad colombiana y abrirle las ventanas del universo mental, real y virtual, de tal manera que haga parte de una humanidad en ebullición afrontando problemas que conjuntamente debemos superar”, dijo.
Por último, añadió que el esfuerzo del Gobierno en estos cuatro años “puede servir precisamente para sentar las bases de esa nueva economía, que será en el mañana, descarbonizada, viva y humana y en red, gracias a estas nuevas tecnologías si las sabemos, controlar, regular y dominar, y no al revés”.